En el mes de noviembre de 2024, la Dirección Ejecutiva de Puriskiri, participó en reunión interinstitucional en instalaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Uno de los aspectos centrales de reflexión fue el fortalecimiento de la educación superior inclusiva, que permita que las nuevas generaciones de profesionales se involucren en proceso de aprendizaje con instituciones especializadas dedicadas a impartir formación con personas con capacidades especiales.
La constitución Política del Estado en su Art. 9, establece que uno de los fines y funciones esenciales del Estado es: “Garantizar el acceso de las personas a la educación…”, en esta perspectiva la Constitución tambien establece que: “toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación” (Art. 17). En ese mismo sentido la Carta Magna, resalta que la educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla.
Tras varios aportes en torno a los principio y mecanismo, para implementar la educación intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo, los participantes consideran un buen avance en el logro de convenios con instituciones de educación superior de formación de profesionales. En este